Requisitos clave para sacar tu licencia de manejo en México
Obtener tu licencia de manejo por primera vez puede parecer complicado, pero si sabes exactamente qué necesitas, el proceso se vuelve mucho más sencillo. En este artículo te explicamos los requisitos para licencia de manejo en México, enfocados especialmente en jóvenes de entre 16 y 35 años que viven en Guadalajara o Zapopan y quieren conducir legalmente.
¿Por qué es importante conocer los requisitos para licencia de manejo?
Antes de iniciar el trámite, es fundamental entender qué documentos necesitas, qué exámenes se aplican y qué tipo de licencia te corresponde. Esto te evita contratiempos y te ayuda a estar preparado desde el primer paso.
Muchas veces, las mamás que buscan escuelas para sus hijos menores de edad también quieren estar seguras de que sus hijos aprenderán a conducir con responsabilidad y dentro del marco legal. Por eso, contar con información clara y actualizada sobre los requisitos es indispensable.
Requisitos generales para tramitar tu licencia de manejo
En Jalisco, los requisitos pueden variar un poco dependiendo de si eres menor o mayor de edad, pero estos son los puntos clave:
Si tienes entre 16 y 17 años:
Ser mayor de 16 años +1 día cumplidos
CURP
Acta de nacimiento
Identificación (Con fotografía)
Comprobante de domicilio a nombre del familiar responsable (o que coincida con un apellido del menor)
Constancia de curso vial por la Secretaría de Movilidad, no es necesario constancia por parte de escuela de manejo
Póliza de seguro del o de los vehículos que va a conducir el menor.
Tarjeta de circulación vigente del o de los vehículos que va a conducir el menor
Carta responsiva del padre o tutor
Conocer su tipo de sangre
Si tienes 18 años o más:
CURP impresa
Comprobante de domicilio menor a 90 días (a su nombre o que coincida con el domicilio de su INE
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
Contar con 18 años +1 día cumplido)
Toda la documentación en original y copia
En caso de reprobar el exámen en el simulador deberá hacer el curso vial impartido por Secretaría de Movilidad
Importante: Si quieres saber más sobre las diferencias entre los tipos de licencia, próximamente podrás consultar esta información en nuestra página de tipos de licencia de conducir Jalisco.
¿Dónde realizar el trámite de licencia en Guadalajara y Zapopan?
El trámite se realiza en las oficinas de la Secretaría de Transporte de Jalisco. Para evitar filas y pérdida de tiempo, te recomendamos agendar cita en línea y llevar todos los documentos organizados.
Si vives en Zapopan o Guadalajara, puedes ubicar fácilmente el módulo más cercano. Recuerda que es obligatorio presentar los exámenes teórico y práctico, y muchas veces ahí es donde los aspirantes fallan.
¿Cómo prepararte para los exámenes?
Aprobar los exámenes no solo te da la licencia, también garantiza que sepas conducir de forma segura. En Escuela de Manejo Vértiz, te preparamos para:
Conocer a fondo el reglamento de tránsito
Practicar en calles reales con instructores capacitados
Tener confianza al volante desde la primera clase
Nuestro curso de manejo incluye teoría y práctica, ideal para quienes tramitan su licencia por primera vez.
Consejos para obtener tu licencia sin complicaciones
Revisa tus documentos dos veces antes de ir al módulo
Practica con un instructor certificado
No dejes todo para último momento
Infórmate sobre el tipo de licencia que necesitas según el vehículo que manejarás
Conocer los requisitos para licencia de manejo te ayuda a prepararte correctamente y evita frustraciones. Ya sea que vayas a tramitar tu licencia por primera vez o quieras ayudar a tu hijo en el proceso, tener esta información clara es clave para hacer todo más fácil y rápido.
¿Listo para iniciar tu camino al volante? Visita nuestra página principal y descubre cómo podemos ayudarte a lograrlo.
PREGUNTAS FRECUENTES
En Jalisco existen cuatro tipos principales: Tipo A para automovilistas particulares, Tipo M para motociclistas, Tipo C para transporte de carga y Tipo D para transporte público. Cada una tiene requisitos y usos distintos.
Debes presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, comprobante de pago y aprobar el examen de manejo Jalisco. Si eres menor de edad, necesitas una carta responsiva firmada por tus padres o tutores.
Puedes tramitarla en los módulos autorizados por la Secretaría de Transporte. En Escuela de Manejo Vértiz te ayudamos a prepararte para aprobar a la primera y conocer todo el proceso.
No es obligatorio, pero tomar un curso con una escuela de manejo aumenta tus posibilidades de aprobar el examen y te da mayor seguridad al conducir por Guadalajara o Zapopan.